HORARIOS
Información
Importante
El próximo domingo 8 de diciembre tendremos un evento que contará con una gran afluencia de público, por lo que recomendamos a nuestros apreciados visitantes acompañarnos en una fecha diferente a la mencionada.
Adicional a esto, en nuestro Parque buscamos que todos disfrutemos de experiencias inolvidables, por lo que el 25 de diciembre no estaremos en servicio, esto con el fin de que nuestros colaboradores disfruten de una navidad en familia.
TARIFAS 2019
*Válido para todos los días que este abierto
miércoles a domingo.
*Aplica únicamente para fines de semana
sábado, domingo y días festivos.
La estatura establecida para el pago de brazalete en niños es a partir de los 85 centímetros de estatura.
CONOCE EL PARQUE
MISIÓN
Somos una entidad sin ánimo de lucro 100% colombiana que trabaja por la conservación de la unión familiar, la naturaleza, la vida de la población más vulnerable y la memoria histórica, a través de procesos de educación, recreación y alianzas con otras entidades.
NUESTRAS PUBLICACIONES
El Parque Jaime Duque - Bioparque Wakatá a través de los diferentes procesos de investigación y educación adelanta publicaciones que promueven los propósitos de conservación por los que la institución trabaja continuamente.
Estas son algunas de nuestras publicaciones:
ECOPARQUE SABANA
Un Proyecto comprometido con la conservación de la Vida, la Memoria Histórica y la Biodiversidad: Reserva Natural Ecoparque Sabana.
El Parque Jaime Duque, a través de la Reserva Natural Ecoparque Sabana, trabaja por la recuperación y conservación de la biodiversidad creando diferentes hábitats donde se puedan establecer y desarrollar especies de animales y plantas de la región, especialmente aves en peligro de extinción y migratorias. Así mismo, aportar a la conectividad ecológica entre el Parque Nacional Natural Chingaza y la Cuenca del Río Bogotá, y en un contexto sociocultural y académico, promocionar la recuperación de la memoria de la Cultura Muisca, la Integración de la Familia y la Investigación Científica. Para hacer real este sueño, Ecoparque Sabana cuenta con tres líneas de acción: Revegetación y Mantenimiento, Gestión Social y Educación Ambiental, y Monitoreo e Investigación Ambiental, que están siendo fortalecidas desde el convenio firmado entre la Fundación Jaime Duque
Ganadores del Premio Planeta Azul
Segundo - Parque Jaime Duque, Ecoparque Sabana
Los reconocimientos, hechos oficialmente en una ceremonia en la Hacienda El Bosque en Cali, le significaron a los ganadores de las tres categorías la suma de 280 millones de pesos en premios. Cada uno decidirá cómo invertirá el dinero.
El segundo puesto quedó en Cundamarca con el trabajo adelantado por el Parque Jaime Duque en el Ecoparque La Sabana. Y, el tercer lugar fue para el Jardín Botánico del Quindío en Armenia que ha desarrollado un sistema de reuso sostenible de aguas lluvias y aguas residuales.
El Planeta Azul es un premio que se realiza desde 1993 y se celebra cada dos años, término en el cual se hace la convocatoria y se evalúan, en terreno, iniciativas ambientales de todo el país. Se espera que la próxima edición abra convocatorias en marzo de 2020.
Fuente: El Tiempo, Planeta Azul.
Ver más información
Parque Jaime Duque
Razón social: Fundación Jaime Duque - Nit: 890802259-1 - Km 34 Autopista Norte -
[email protected] - Tel: 6200681
Todos los derechos reservados - Parque Jaime Duque
Desarrollado por: Comunicaciones Parque Jaime Duque - Copyright © - 2018
Actualización página web: 01 - DICIEMBRE - 2019 - 11:06 am